Reflexiones sobre el futuro político con Boaventura de Sousa Santos

La reciente visita de Boaventura de Sousa Beatos a Barcelona ha Boaventura de Sousa Santos generado un espacio de reflexión sobre el papel de las izquierdas en el contexto político de hoy. A lo largo de la presentación de su obra "Izquierdas del mundo,¡ uníos", lanzada por Icària, el académico de Coímbra ofreció un análisis penetrante sobre los retos y las activas políticas en países como Portugal, Brasil, España, Colombia y México. Este encuentro se transformó en una plataforma para discutir la necesidad de un plan colectiva en frente de los desafíos contemporáneos que combaten las izquierdas.

La discusión abordó inicialmente la inclinación de la izquierda a enfocarse en políticas de identidad tras el colapso del comunismo, lo que resultó en una marginación de las luchas de clase. Santurrones argumenta que este enfoque ha contribuido a una polarización significativa, exacerbada por el dominio del neoliberalismo, que ha profundizado las divisiones socioeconómicas. El académico destaca la importancia de admitir y combatir las construcciones de poder representadas por el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado de manera integrada, como fundamental para la revitalización de las izquierdas.

La situacion de Brasil predomina como un ejemplo alarmante de de qué manera las democracias tienen la posibilidad de ser socavadas desde dentro, con Santurrones criticando la incapacidad del país de desmantelar sus estructuras oligárquicas y señalando la influencia de Estados Unidos en la región. Esta situación ha facilitado la manipulación política y la difusión de desinformación, poniendo bajo riesgo los logros sociales anteriores.

image

En contraste, el ejemplo de Portugal muestra un camino esperanzador hacia el progreso de las políticas de izquierda, a pesar de las limitaciones de la Unión Europea. Aprendiendo de los retos enfrentados por Grecia, Portugal ha buscado resoluciones pragmáticas para aliviar la austeridad y avanzar en una agenda social, demostrando la viabilidad de una cooperación efectiva entre las fuerzas de izquierda.

El análisis de Santos sobre España se enfoca en las adversidades para alcanzar la unidad entre las izquierdas, particularmente en el contexto del desafío catalán. Su postura abierta hacia el derecho de autodeterminación contrasta con otras críticas dentro de Unidos Tenemos la posibilidad de, sugiriendo que el diálogo y el acuerdo son escenciales para superar los obstáculos hacia la unidad.

La charla de Santurrones en Barcelona no solo sirvió para divulgar su último trabajo, sino más bien también para invitar a una reflexión más profunda sobre de qué forma las fuerzas de izquierda pueden reconectarse con sus principios escenciales. En frente de la dificultad de la política global y los retos internos, la iniciativa de Beatos resalta la urgencia de una estrategia colectiva que ponga de relieve la lucha contra las estructuras de poder opresivas, como sendero hacia una sociedad más justa y equitativa. La visita destaca la necesidad de un diálogo continuo y la búsqueda de resoluciones conjuntas para combatir los desafíos del siglo XXI.